Sesión: Convenio 190: Una oportunidad para construir espacios seguros y de respeto en México

Sesión: Convenio 190: Una oportunidad para construir espacios seguros y de respeto en México

Ciudad de México

Sesión | 7:30 a.m. – 10:00 a.m.
Te esperamos en nuestra próxima sesión donde hablaremos sobre el Convenio 190 de la OIT, el primer tratado internacional que reconoce el derecho de toda persona a un entorno laboral libre de violencia y acoso, incluidos aquellos por razón de género. En esta sesión contaremos con especialistas de algunas de nuestras empresas socias, quienes compartirán cómo han adoptado políticas internas alineadas con el Convenio y cómo las aplican y viven dentro de sus organizaciones.

Cuota de recuperación: $630.00 más I.V.A.

 

Recuerda siempre completar tu registro con el correo institucional dado de alta en AmCham

Regístrate aquí

 

 

Importante. Da click en el botón de registro para capturar tus datos. Agregar el evento a tu calendario no concluye el proceso de registro al evento.

Summit Económico-Laboral – Retos y Oportunidades del Entorno Económico-Laboral

Summit Económico-Laboral – Retos y Oportunidades del Entorno Económico-Laboral

El entorno laboral y económico atraviesa transformaciones profundas impulsadas por la tecnología, la regulación y los cambios sociales. Para entender mejor estos desafíos, el Comité de Capital Humano y Asuntos Laborales del Capítulo Noreste organizó el Summit Económico-Laboral “Retos y Oportunidades del Entorno Económico-Laboral”, un espacio de análisis estratégico y diálogo entre sectores clave. El encuentro reunió a líderes del sector público, privado y académico para abordar temas fundamentales como la movilidad laboral, el desarrollo del talento, la transformación digital, el impacto de la inteligencia artificial y las implicaciones de los cambios fiscales, regulatorios y comerciales en la competitividad empresarial, con énfasis en la región noreste del país.

La movilidad laboral como motor de competitividad regional

La transición de un mundo globalizado hacia uno regionalizado está redefiniendo el mapa laboral. Federico Rojas, Secretario del Trabajo de Nuevo León, y Pablo Sillas, Director de Recursos Humanos de Deacero, subrayaron que una movilidad laboral bien gestionada puede convertirse en una poderosa palanca de crecimiento. Esto requiere evitar la precarización del empleo, elevar las condiciones laborales y adoptar una visión centrada en la dignidad humana. Sumar esfuerzos entre gobierno, empresas, academia y sociedad civil no es solo deseable, es esencial para diseñar políticas públicas verdaderamente inclusivas. Poner en el centro a mujeres, personas mayores y modelos como la formación dual permite abrir nuevas oportunidades y cerrar brechas históricas. La visión es clara: impulsar una movilidad laboral inteligente que no solo conecte talento con oportunidades, sino que acelere el desarrollo regional y contribuya al crecimiento del país.

Claves para adaptarse a un nuevo entorno económico

Frente a un entorno desafiante marcado por la inflación, nuevos aranceles y riesgos operativos crecientes, las empresas están llamadas a fortalecer su resiliencia. Hoy más que nunca, diversificar mercados, apostar por la tecnología y retener talento a través de estrategias más humanas y sostenibles se vuelve indispensable. Aunque persisten retos estructurales como el aumento de costos y la inseguridad, también surgen oportunidades valiosas en sectores estratégicos como el médico, el digital y el inmobiliario. Adaptarse a esta nueva realidad implica actuar con visión de largo plazo, invertir en la capacitación continua y mantenerse alerta ante los cambios en el entorno fiscal y regulatorio.

Inteligencia artificial con rostro humano

Montserrat Tielve, Directora de Transformación y Estrategia en Mercer, invitó a las organizaciones a ver esta tecnología no como una amenaza, sino como una herramienta para potenciar el talento. Comparando este momento con la revolución industrial, advirtió sobre el uso poco ético de los algoritmos y la dependencia excesiva de la automatización. La clave está en iniciar con un cambio de mentalidad, definir objetivos claros antes de adoptar nuevas herramientas, y fortalecer las capacidades estratégicas del área de RH, para lograr una integración ética, eficaz y centrada en las personas.

Hacia un entorno laboral más justo y resiliente

Izda Ramos, Head of HR en Corporate Properties of the Americas, sintetizó los principales aprendizajes del encuentro: la regionalización y los cambios arancelarios demandan mayor colaboración entre sectores para mitigar sus impactos en el empleo. Es importante colocar a las personas en el centro de las decisiones y avanzar hacia un entorno laboral más justo, inclusivo y sostenible. En un contexto retador, será la capacitación continua, el liderazgo estratégico y la innovación lo que marcará la diferencia para fortalecer la competitividad del país y del talento que lo impulsa.

AMERICAN CHAMBER/MEXICO
Monterrey | 22 | mayo | 2025

Sesión: Distintivo Responsabilidad Laboral al Estilo Jalisco

Sesión: Distintivo Responsabilidad Laboral al Estilo Jalisco

Capítulo Guadalajara

Sesión | 8:30 a.m. – 10:00 a.m.

Dar a conocer los detalles del nuevo Distintivo de Responsabilidad Laboral, un reconocimiento para empresas, organizaciones e instituciones públicas que promuevan entornos de trabajo dignos, seguros y con políticas de protección integral para su personal.

Este estímulo, dirigido a PyMEs busca impulsar las buenas prácticas laborales y contribuir a posicionar al estado en un referente nacional en atracción de inversiones.

Costo: $650.00 más I.V.A.

Exclusivo para socios AmCham
Informes: mmedina@amcham.org.mx

Recuerda siempre completar tu registro con el correo institucional dado de alta en AmCham

Regístrate aquí

 

 

Importante. Da click en el botón de registro para capturar tus datos. Agregar el evento a tu calendario no concluye el proceso de registro al evento.

Sesión: Tendencias del talento humano en el 2025.

Sesión: Tendencias del talento humano en el 2025.

Noroeste

Sesión | 08:30 a.m. – 10:00 a.m.

Te invitamos a participar en la sesión del Task Force de Manufactura, Capital Humano y Asuntos Laborales, donde abordaremos las tendencias más relevantes en gestión del talento humano, con el objetivo de fortalecer el entorno laboral en nuestras empresas.

Sesión gratuita para socios AmCham.

Informes: agutierrez@amcham.org.mx

Recuerda siempre completar tu registro con el correo institucional dado de alta en AmCham

Regístrate aquí

 

 

Importante. Da click en el botón de registro para capturar tus datos. Agregar el evento a tu calendario no concluye el proceso de registro al evento.

Sesión: Convenio 190: Una oportunidad para construir espacios seguros y de respeto en México

Sesión: Evolución del talento: La IA revolucionando los Recursos Humanos

Ciudad de México

Sesión | 7:30 a.m. – 10:00 a.m.
Te invitamos a nuestra próxima sesión donde exploraremos cómo la inteligencia artificial está revolucionando la gestión del talento. Hablaremos sobre su impacto en la eficiencia de los procesos de selección, el desarrollo profesional y el bienestar de los colaboradores. Contaremos con la participación de expertos que compartirán experiencias, buenas prácticas y los principales retos que enfrentan las empresas al integrar estas tecnologías en sus estrategias de capital humano.
Cuota de recuperación: $630.00 más I.V.A.

 

Recuerda siempre completar tu registro con el correo institucional dado de alta en AmCham

Regístrate aquí

 

 

Importante. Da click en el botón de registro para capturar tus datos. Agregar el evento a tu calendario no concluye el proceso de registro al evento.