
Sesión One AmCham con la Agencia de Energías Renovables de Nuevo León
Como parte de la agenda para impulsar un desarrollo energético más competitivo y sostenible, el Comité de Energía de AMERICAN CHAMBER/MEXICO llevó a cabo una sesión estratégica en Nuevo León, centrada en el análisis de la Perspectiva Energética 2025 y las oportunidades que ofrece la eficiencia energética para fortalecer la seguridad y competitividad del sistema eléctrico.
El encuentro reunió a líderes empresariales, expertos técnicos y representantes de la Agencia de Energías Renovables de Nuevo León (AERNL), incluyendo a Natalia de la Fuente, Encargada de Despacho y Directora de Transición Energética; Rocío Ramírez, Directora de Proyectos Estratégicos; y Alejandro Maldonado, Coordinador México-Dinamarca, así como a Grace Lingow, Directora General de AMERICAN CHAMBER/MEXICO Capítulo Noreste. El objetivo fue compartir datos, diagnósticos y estrategias que permitan atender el crecimiento proyectado de la demanda eléctrica -estimado en un 75% hacia 2040- mediante soluciones innovadoras y sostenibles.
La eficiencia energética representa la vía más rápida y rentable para responder al incremento en el consumo, ya que requiere menor inversión, menor tiempo de implementación y menos espacio que otras alternativas. Entre las herramientas más utilizadas destacan los modelos de auditoría energética, desde diagnósticos básicos hasta estudios técnicos detallados, y los sistemas de gestión de energía bajo la norma ISO 50001, que permiten tomar decisiones estratégicas y optimizar el uso de recursos.
En el caso de Nuevo León, el sector eléctrico cuenta con más de 8,000 MW de capacidad instalada, de los cuales el 13% corresponde a energías renovables. Existe además una oportunidad significativa de aprovechar la capacidad disponible en circuitos de distribución (superior a 2,600 MW) y de impulsar el crecimiento de la generación distribuida, que ya suma más de 470 MW en instalaciones menores a 500 kW.
En este contexto, la AERNL presentó el proyecto Alianzas Climáticas, un mecanismo de cooperación entre gobierno, industria, academia y sociedad civil que busca acelerar la adopción de tecnologías limpias, mejorar la competitividad y fortalecer el cumplimiento de metas ambientales, tomando como referencia casos de éxito internacionales como el de Dinamarca.
Como herramienta de apoyo, se puso a disposición de la comunidad AMCHAM la descarga de las Guías de Eficiencia Energética para la Industria en Nuevo León, que ofrecen recomendaciones prácticas para optimizar consumos. Asimismo, se compartió un código QR de la Planeación Vinculante solicitada por SENER, mediante el cual las empresas pueden registrar sus necesidades actuales y futuras de carga eléctrica industrial en la zona metropolitana.
El Comité de Energía de AMERICAN CHAMBER/MEXICO reiteró su compromiso de trabajar con autoridades y empresas para impulsar proyectos que integren eficiencia energética, generación limpia y gestión inteligente, como base para una transición energética incluyente y competitiva.

AMERICAN CHAMBER/MEXICO
Ciudad de México | 12 | agosto | 2025