Es momento de hablar de Norteamérica

Del 30 de junio al 3 de julio, llevamos la conversación sobre la competitividad regional a cuatro ciudades clave: CDMX, Hermosillo, Guadalajara y Monterrey. Más de 40 líderes empresariales analizaron como podemos impulsar el crecimiento, la inversión y la integración económica de nuestra región.

Explora aquí lo mejor de cada foro: ideas, alianzas y visión compartida para construir el futuro de Norteamérica.

Ciudad de México | AUTOMOTRIZ | INDUSTRIAS CREATIVAS | MUNDIAL

Tres grandes temas que definen el presente y futuro de la región: la Copa Mundial 2026 como vitrina global para Norteamérica, la transformación digital impulsada por la inteligencia artificial y la relevancia de la integración económica en sectores clave como el automotriz y de transporte. Empresas como AT&T, Coca-Cola, MetLife, 3M, General Motors y Microsoft México compartieron visión y estrategias.

Como invitado especial, Kevin Brady, excongresista estadounidense y figura clave en la negociación del T-MEC

Hermosillo | ENERGÍA | FRONTERA-ADUANA

Dos pilares estratégicos para una Norteamérica más integrada: infraestructura energética con visión de largo plazo y fronteras inteligentes que agilicen el comercio. Desde Hermosillo, analizamos los desafíos y oportunidades para fortalecer la competitividad regional.

Empresas como Collectron, Grupo Gama, Corporativo Alver, Tuto Power, LyM de México y la CODESO en Sonora compartieron su experiencia sobre cómo avanzar hacia una región más conectada, sostenible y segura.

Guadalajara | AGRICULTURA | TECNOLOGÍA

En Guadalajara, la sostenibilidad y la economía circular se consolidan como la visión para el agro del futuro, mientras que la digitalización y la inteligencia artificial impulsan una manufactura más inteligente en Norteamérica.

Empresas como Hewlett Packard Enterprise, Deloitte, Jabil, Casa Herradura, Kellanova y Driscoll compartieron estrategias clave para acelerar la transformación de estos sectores.

Monterrey | INNOVACIÓN | MANUFACTURA | SEGURIDAD

En Monterrey cerramos nuestra ruta por 4 ciudades con una visión clara: manufactura avanzada, innovación y seguridad como pilares para una región más competitiva rumbo al Mundial 2026.

Empresas como FEMSA, FIFA, Grupo Prodensa, Stanley Black & Decker, Graftech México, IAM Cargo, Nuvocargo, Wherex, Desteia, y representantes de “Bridge 49”, compartieron estrategias para detonar el desarrollo regional desde la tecnología, la logística y la colaboración público-privada.

Norteamérica está lista para destacar en el escenario global.

Galerías del evento

GRACIAS

patrocinadores diamond asamblea cdmx 2025