Sesión One AmCham: Conectando Líderes, Impulsando Energía

Sesión One AmCham: Conectando Líderes, Impulsando Energía

Como parte del compromiso compartido para construir un futuro energético más competitivo y sostenible, el Comité de Energía de AMCHAM llevó a cabo una sesión estratégica en Jalisco. Este encuentro reunió a líderes empresariales, expertos del sector y autoridades gubernamentales para intercambiar ideas, experiencias y propuestas que contribuyan al fortalecimiento del sistema energético a nivel regional y nacional.

En el marco de la iniciativa One AmCham, el evento fue liderado por Ernesto Sánchez, presidente del Capítulo Guadalajara de AMCHAM, acompañado por Gerardo Hernández Vargas y Erika Santiago, presidente y vicepresidenta del Comité de Energía, respectivamente. Durante la visita, la delegación sostuvo una reunión de alto nivel con el Secretario de Desarrollo Energético Sustentable del Estado de Jalisco, Manuel Herrera Vega, para dialogar sobre la visión energética del estado y fomentar una mayor coordinación entre los sectores público y privado.

El encuentro tuvo como objetivo consolidar el diálogo interregional, alinear esfuerzos estratégicos y explorar oportunidades de cooperación que impulsen una transición energética incluyente, eficiente y sostenible. En ese contexto, se presentó la Visión 2030 del Estado de Jalisco, que posiciona al estado como referente nacional en transición energética sustentable, destacando el papel de las energías limpias, la eficiencia energética y la innovación tecnológica como pilares del crecimiento económico.

El Secretario Herrera subrayó la importancia de garantizar la seguridad energética, especialmente en un estado como Jalisco, que es la cuarta economía del país y el tercer mayor consumidor de electricidad. Para ello, destacó la necesidad de impulsar inversiones en infraestructura estratégica: gasoductos, terminales de almacenamiento, estaciones de servicio y redes de transmisión y distribución eléctrica.

Asimismo, se analizaron modelos de negocio innovadores que promueven la participación activa de la inversión privada en el desarrollo energético regional, como la generación distribuida, la cogeneración eficiente, el almacenamiento energético y esquemas innovadores de infraestructura energética para parques industriales. Estos modelos, con retornos estimados en menos de cuatro años, no solo son viables financieramente, sino que mejoran la confiabilidad del sistema y optimizan el uso de recursos.

Desde el Comité de Energía de AMCHAM, se reiteró la convicción de que la colaboración entre el sector público y privado es esencial para alcanzar las metas nacionales en materia energética, competitividad, desarrollo económico y bienestar social. Las empresas que conforman el comité comparten una visión de largo plazo orientada a modernizar el sector, impulsar la innovación tecnológica y promover un entorno regulatorio alineado con las mejores prácticas internacionales.

En palabras del Comité: “Nuestro objetivo común es avanzar hacia una justicia energética real, que garantice el acceso equitativo, confiable y sostenible a la energía en todas las regiones del país. Espacios como este permiten fortalecer la certeza jurídica, atraer inversión productiva y mejorar la competitividad del sector en beneficio de todo México.”

La sesión concluyó con un diálogo enriquecedor sobre las oportunidades que ofrece el nuevo marco regulatorio del sector energético, así como los mecanismos para fomentar proyectos locales de alto impacto en electromovilidad, energía solar para uso público y privado, y generación limpia con participación social. Desde AmCham, reafirmamos nuestro compromiso con una agenda energética moderna, incluyente y sostenible, que permita a Jalisco -y a México- consolidarse como líder en innovación energética.

AMERICAN CHAMBER/MEXICO
Ciudad de México | 13 | mayo | 2025

Sesión One AmCham: Conectando Líderes, Impulsando Energía | CDMX-GDL

Sesión One AmCham: Conectando Líderes, Impulsando Energía | CDMX-GDL

Ciudad de México-Guadalajara

Sesión | 9:00 a.m. – 11:00 a.m.
Descripción:

El Comité de Energía de AMCHAM te invita a una sesión exclusiva de One AMCHAM, un espacio de diálogo estratégico que conectará a los miembros de la Ciudad de México y Guadalajara para analizar el panorama energético y las oportunidades de desarrollo sustentable en Jalisco.

Contaremos con la participación especial de Manuel Herrera Vega, Titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable Energético del Estado de Jalisco, quien compartirá su visión sobre las políticas energéticas en la región, los planes de infraestructura y las oportunidades de colaboración con el sector privado.

Se parte de esta conversación clave para fortalecer la vinculación entre el sector público y privado, impulsar la transición energética y promover un entorno regulatorio que favorezca la inversión y la innovación en el sector.Sesión en cortesía

Evento presencial en Oficinas Guadalajara: Exclusivo para socios AmCham
Informes: jespejel@amcham.org.mx y jquintero@amcham.org.mx

Recuerda siempre completar tu registro con el correo institucional dado de alta en AmCham

Regístrate aquí

 

 

Importante. Da click en el botón de registro para capturar tus datos. Agregar el evento a tu calendario no concluye el proceso de registro al evento.

Sesión: Integración de Sistemas de Almacenamiento de Energía Eléctrica al Sistema Eléctrico Nacional

Sesión: Integración de Sistemas de Almacenamiento de Energía Eléctrica al Sistema Eléctrico Nacional

Ciudad de México

Sesión | 4:00 p.m. – 5:30 p.m.

Descripción: En esta sesión del Comité de Energía, contaremos con la participación del Comisionado Walter Jiménez de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), quien presentará los puntos más relevantes del Acuerdo Núm. A/113/2024.
Durante la sesión, el Comisionado expondrá los alcances, objetivos y posibles implicaciones del acuerdo para los actores del sector.
Esta es una oportunidad única para conocer de primera mano los detalles de esta regulación y su impacto en el desarrollo del almacenamiento de energía en el país.

Sesión en cortesía

Exclusivo para socios AmCham

Informes: jquintero@amcham.org.mx

Recuerda siempre completar tu registro con el correo institucional dado de alta en AmCham

Regístrate aquí

 

 

Importante. Da click en el botón de registro para capturar tus datos. Agregar el evento a tu calendario no concluye el proceso de registro al evento.