El Comité de Innovación y Transformación Digital del Capítulo Noreste, realizó una sesión sobre el impacto de la inteligencia artificial en áreas clave de las empresas, con casos prácticos en recursos humanos, ventas y finanzas. Los expertos invitados, Claudio Guardado de Baltra y Ricardo Cevada de Skills Tech, compartieron análisis y ejemplos reales de la implementación de IA en procesos empresariales.
Ventajas Competitivas con IA:
- Procesos optimizados:
- Reducción de tiempos operativos gracias a la automatización.
- Incremento en la eficiencia de tareas repetitivas, permitiendo a los equipos enfocarse en actividades de mayor valor.
- Toma de decisiones basada en datos:
- Acceso a insights en tiempo real para decisiones ágiles y fundamentadas.
- Uso de herramientas predictivas para planificar acciones estratégicas a mediano y largo plazo.
- Generación de ventajas competitivas:
- Empresas que adoptan IA están mejor posicionadas para adaptarse a los cambios del mercado.
Casos Prácticos en Recursos Humanos, Ventas y Finanzas
Se destacó cómo las herramientas de inteligencia artificial están transformando los departamentos de recursos humanos, ventas y finanzas. Algunos de los puntos clave abordados fueron:
- Optimización del talento humano:
- Uso de IA para predecir la rotación laboral y diseñar estrategias preventivas.
- Automatización de procesos de selección mediante algoritmos avanzados que identifican a los mejores candidatos.
- Impulso a las ventas:
- Implementación de sistemas de IA que analizan tendencias de consumo y optimizar estrategias de marketing personalizadas.
La sesión resaltó la importancia de la IA como un habilitador clave para la transformación digital en las empresas. Además, se enfatizó la necesidad de capacitar a los equipos y fomentar la adopción de estas tecnologías para mantenerse competitivos en un entorno en constante evolución.
AMERICAN CHAMBER/MEXICO
Monterrey | 15 | enero | 2025