Regional Prosperity: Stories of North America – Energía que impulsa la región de Norteamérica: Gas natural y manufactura en el noreste de México y sur de Texas

“Energía que impulsa la región de Norteamérica: Gas natural y manufactura en el noreste de México y sur de Texas”

Tampico, Tamaulipas, 19 de marzo de 2025. – Como parte de la campaña “Regional Prosperity: Stories of North American Integration”, AMERICAN CHAMBER/MEXICO (AMCHAM) Capítulo Norste reunió a líderes empresariales, expertos y autoridades locales en Tampico para destacar cómo la cooperación energética entre México, Estados Unidos y Canadá está transformando la región y fortaleciendo su competitividad.

Uno de los ejes principales del evento fue el papel estratégico del gas natural proveniente del sur de Texas y su impacto en la industria de dispositivos médicos en México, un sector clave para la salud pública y el crecimiento económico regional. Durante la pandemia, este suministro energético permitió mantener activa la manufactura de dispositivos médicos en el noreste mexicano, evitando desabastos críticos en Estados Unidos, México y Canadá.

Gracias a la infraestructura transfronteriza, el gas natural fluye de manera continua hacia México, habilitando una fuente de energía más limpia, confiable y competitiva. Esto ha sido esencial no solo para modernizar plantas termoeléctricas, sino también para consolidar a regiones como Tampico-Altamira como pilares del desarrollo petroquímico, especialmente en la producción de polipropileno, insumo base en la fabricación de insumos médicos.

La cadena energética que une a Norteamérica:

Infraestructura clave: Ductos transfronterizos como el Sur de Texas–Tuxpan han consolidado a Tamaulipas como un nodo energético vital.

Industria resiliente: El suministro estable de gas natural ha permitido a empresas como Indelpro mantener la producción de insumos médicos esenciales, como el polipropileno.

Impacto regional: La colaboración energética fortalece la seguridad energética y fomenta nuevas inversiones en infraestructura industrial.

“La colaboración en infraestructura energética ha sentado las bases para un desarrollo más dinámico y sostenible en nuestra región”, comentó David Eaton, vicepresidente de AmCham Noreste. Por su parte, Carlos García, de Indelpro, destacó cómo el acceso competitivo al gas natural ha permitido a la región mantener su liderazgo en manufactura médica.

AmCham continúa promoviendo esta interdependencia estratégica a través de #RegionalProsperity, una plataforma que visibiliza las historias, inversiones y colaboraciones que consolidan a Norteamérica como el bloque económico más dinámico del mundo.

AMERICAN CHAMBER/MEXICO
Monterrey, N.L. | (5 | mayo | 2025)

Regional Prosperity: Stories of North America – Infraestructura que conecta Norteamérica: Laredo como puerta entre naciones

Infraestructura que conecta Norteamérica: Laredo como puerta entre naciones

Nuevo Laredo, Tamaulipas, 6 de febrero de 2025. – Como parte de la campaña “Regional Prosperity: Stories of North American Integration”, AMERICAN CHAMBER/MEXICO (AMCHAM) destaca cómo la inversión en infraestructura es clave para fortalecer la integración regional y potenciar el comercio transfronterizo. Un ejemplo reciente de este impacto positivo es la inauguración del segundo tramo del “Patrick J. Ottensmeyer International Railway Bridge” en Laredo, Texas, por parte de CPKC (Canadian Pacific Kansas City).

Esta expansión duplica la capacidad de carga ferroviaria en la frontera más transitada de Norteamérica, optimizando la cadena de suministro y ofreciendo una solución logística más eficiente y segura para el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá. Con esta inversión, CPKC reafirma su compromiso con la modernización del comercio regional, proporcionando a las empresas una alternativa ferroviaria competitiva frente al transporte por carretera.

Laredo: Un nodo estratégico para el comercio norteamericano

  • Servicio confiable y seguro: Un modelo de una sola línea que reduce riesgos y agiliza la logística.
  • Expansión de capacidad: La nueva infraestructura permite un flujo continuo de mercancías y responde a la creciente demanda del comercio trilateral.
  • Alternativa eficiente al transporte por carretera: Rutas más rápidas y económicas desde el Medio Oeste de EE.UU. hasta México.
  • Corredor seguro: Implementación de tecnología avanzada, como escáneres VACIS, para garantizar procesos aduaneros eficientes y seguros. La seguridad debe ir de la mano del comercio para detonar prosperidad en ambos lados de la frontera.. 

“Con esta inversión de 100 millones de dólares, que realizamos para conectar México y Estados Unidos, damos un paso más para conectar también a Norteamérica”, menciona Oscar del Cueto, Presidente de CPKC en México, resaltando que esta obra es un testimonio de cómo la colaboración binacional puede fortalecer la integración y ofrecer soluciones logísticas de primer nivel.

La consolidación de Norteamérica como el bloque económico más dinámico del mundo se refleja en inversiones estratégicas como esta. AMCHAM seguirá impulsando iniciativas que fortalezcan la integración regional y fomenten la prosperidad compartida. #RegionalProsperity es una plataforma para seguir construyendo el futuro del comercio en México, Estados Unidos y Canadá.

AMERICAN CHAMBER/MEXICO
Monterrey| (12| marzo| 2025)

Regional Prosperity: Stories of North America – Kick-Off

AmCham impulsa la integración con “Regional Prosperity: Stories of North American Integration”

Monterrey, Nuevo León, 5 de febrero de 2025 – AMERICAN CHAMBER/MEXICO (AMCHAM), a través de su Trade and Investment Center y  el Comité de Fomento a la Inversión y Desarrollo Económico (COFIDE), lanzó la campaña “Regional Prosperity: Stories of North American Integration”. Esta iniciativa busca visibilizar las ventajas de la regionalización en Norteamérica , el impacto positivo del T-MEC en la competitividad económica y el desarrollo binacional.

La campaña tendrá un enfoque periodístico y documentará experiencias y datos de empresas estadounidenses operando en el noreste de México a través de entrevistas y un cuestionario con preguntas enfocadas en las ventajas regionales de empresas con presencia binacional, realizado a actores clave de sus industrias. El objetivo es contar la experiencia de estas empresas y su vínculo con el crecimiento económico, la optimización de las cadenas de suministro y la seguridad regional.

El fortalecimiento de las cadenas de suministro es crucial para consolidar a Norteamérica.  Los principales objetivos de la campaña, son visibilizar el papel de las empresas en el desarrollo económico de la región y fortalecer la seguridad mediante la colaboración económica.

Durante el evento se destacaron hallazgos clave:

  • Escasez de talento en EE.UU.: Con 7.6 millones de vacantes, la migración ordenada entre EE.UU. y México puede equilibrar la oferta y demanda de talento.
  • Seguridad en cadenas de suministro: Programas como CTPAT garantizan un comercio transfronterizo seguro, consolidando a la región como un bloque económico competitivo.

Los siguientes pasos incluyen el Listening Tour en ciudades estratégicas como Monterrey, Nuevo Laredo, Tampico, Torreón, Saltillo, McAllen, San Luis Potosí y Brownsville, donde se recopilarán datos y se analizarán tendencias para crear diversos contenidos en nuestros canales digitales.

El Kick-Off de “#RegionalProsperity” marca el inicio de una conversación esencial sobre el futuro económico de la región. La cooperación es clave para consolidar a Norteamérica como el bloque económico más competitivo del mundo y la integración bajo el T-MEC es una oportunidad única para generar empleo, atraer inversión y fortalecer la seguridad económica.

AMERICAN CHAMBER/MEXICO
Monterrey | (14 | febrero | 2025)