En un evento clave para la integración económica de América del Norte, el Capítulo Noreste de AMERICAN CHAMBER OF COMMERCE OF MEXICO (AMCHAM), celebró el “Regional Prosperity by AmCham: Stories of North American Integration” en Tampico, Tamaulipas. La jornada reunió a expertos y líderes regionales para explorar cómo la colaboración entre México, Estados Unidos y Canadá ha transformado el panorama energético y manufacturero del noreste de México. El evento destacó el impacto directo de la cooperación regional en el fortalecimiento de la competitividad y la sostenibilidad de la región, y mostró cómo la integración de nuestras economías ha abierto nuevas puertas para el crecimiento y la innovación.
Uno de los temas centrales del evento fue el impacto de la infraestructura energética en la región, se destacó la importancia de los ductos de gas natural que conectan el sur de Estados Unidos con México. Esta red de ductos, operada por TC Energy de TransCanada, ha permitido que el gas natural de Texas llegue a precios competitivos a las industrias mexicanas, proporcionando una fuente de energía más limpia y eficiente en comparación con el carbón o el combustóleo. Este desarrollo ha tenido un impacto positivo en la generación de electricidad, especialmente en las plantas termoeléctricas de la región, que han logrado un proceso de modernización y una mayor eficiencia operativa.
En este contexto, David Eaton, director de Desarrollo de Negocios en CPKC de México y Vicepresidente de AmCham Capítulo Noreste, expresó: “La colaboración en infraestructura energética y la integración de nuestras economías han creado una plataforma sólida para el crecimiento económico en nuestra región. La cooperación entre México, Estados Unidos y Canadá no solo ha fortalecido nuestras cadenas de suministro, sino que ha impulsado la competitividad a nivel global.”
Carlos García, gerente de Ingeniería de Procesos de Indelpro, compartió su visión sobre cómo la integración energética entre México y Estados Unidos ha fortalecido a la industria petroquímica en la región. García destacó: “La disponibilidad de gas natural de Texas ha sido fundamental para mantener la competitividad de sectores industriales clave, como la manufactura de productos médicos. Esta colaboración entre ambos países no solo beneficia a las industrias locales, sino que también fortalece la economía regional.”
En su intervención, Lorenzo Barrera, presidente Grupo Financiero Base y presidente de AmCham Capítulo Noreste, subrayó la importancia de fortalecer las relaciones comerciales en Norteamérica. “La prosperidad compartida es un esfuerzo colectivo que requiere la protección activa de todos. Hoy más que nunca es un momento de consolidar nuestra colaboración para generar más oportunidades, impulsar el crecimiento sostenido y reforzar la relación comercial entre México y Estados Unidos”, afirmó Barrera.
Grace Lingow, directora general del Capítulo Noreste de AMCHAM, también hizo hincapié en la relevancia de la integración económica para enfrentar los desafíos globales. “La cooperación transfronteriza no solo es una oportunidad, sino una necesidad estratégica para asegurar un futuro próspero y sostenible para nuestras economías”, señaló Lingow, y resaltó el papel fundamental de la Cámara en el fortalecimiento de los lazos comerciales entre los tres países. Este evento marcó un paso importante en la campaña Regional Prosperity, la cual busca destacar los beneficios de la integración económica y promover el trabajo conjunto entre México, Estados Unidos y Canadá para construir una región más fuerte, competitiva y preparada para los retos del futuro.

SOBRE AMCHAM
AMERICAN CHAMBER OF COMMERCE OF MEXICO representa a la comunidad de negocios binacional México- Estados Unidos. Fundada en 1917 como una organización independiente, apartidista y sin fines de lucro, hoy representa a 1,500 empresas que generan una quinta parte del PIB nacional y más de 10 millones de empleos formales directos e indirectos. Su propósito es incidir, con diálogo propositivo y recomendaciones, para fortalecer el ambiente de negocios y la integración binacional.
AMERICAN CHAMBER/MEXICO
Tampico, Tamaulipas | 19 | marzo | 2025