Guadalajara, Jalisco, 06 de febrero de 2025.- AMERICAN CHAMBER/ OF COMMERCE OF MEXICO (AMCHAM) Capítulo Guadalajara celebró el inicio de la Presidencia de Ernesto Sánchez Proal reafirmando su compromiso con el desarrollo empresarial binacional y la eliminación de barreras para el crecimiento de las empresas en la región. El evento contó con la participación de líderes empresariales, representantes del gobierno y organismos estratégicos, destacando la presencia del Secretario General de Gobierno de Jalisco, Salvador Zamora Zamora.

En su mensaje de bienvenida, Carlos García, Presidente Nacional de AMCHAM, destacó la importancia de la unidad y el diálogo en el sector privado: 

“Hoy más que nunca, es importante que nuestro sector privado binacional esté unido, informado, y que hagamos lo que en AmCham sabemos hacer mejor: tender puentes de entendimiento entre los gobiernos de México y Estados Unidos, y fomentar un mejor ambiente de negocios.”

Además, García resaltó el momento estratégico que vive la relación comercial entre ambos países, y el papel clave de AMCHAM en el fortalecimiento de Norteamérica como la región más competitiva del mundo.

Conforme a la propuesta aprobada por el Consejo Directivo del Capítulo Guadalajara, el Comité Ejecutivo Nacional y el Comité de Nominaciones Nacional, se dio inicio formal al periodo 2025 de la Presidencia de Ernesto Sánchez Proal.

“Ernesto, te considero un líder honesto y comprometido. Como Presidente Nacional de AmCham, quiero reiterarte mi respaldo y confianza en la aplicación de tu plan de trabajo para Jalisco. Hoy, más que nunca, somos One AmCham: una sola Cámara unida a nivel nacional, que crece en impacto e incidencia para acompañar a nuestros socios de manera asertiva”, dijo Carlos García.

Plan de Trabajo 2025: Facilitación de negocios y expansión regional

En su primer mensaje como presidente del capítulo, Ernesto Sánchez Proal reafirmó su compromiso de fortalecer la colaboración con el consulado y las autoridades locales para eliminar barreras operativas y facilitar la inserción de las PyMEs en cadenas de valor regionales.

Los pilares estratégicos del plan de trabajo incluyen:

  • Vinculación con el gobierno local y el Consulado.
  • Eliminación de obstáculos para grandes empresas mediante la Red de Comités y el acercamiento con autoridades.
  • Impulso a la innovación y relocalización de inversiones, con iniciativas como el Foro de Semiconductores 2024 y el programa IMMEX 4.0.
  • Apoyo a PyMEs a través del Trade & Investment Center, brindando herramientas clave para su internacionalización.
  • Trabajo con el resto de las oficinas de AMCHAM a nivel nacional. “Somos One AMCHAM ”.
  • Expansión del capítulo hacia un modelo regional, abarcando Guanajuato, Colima, Michoacán, Nayarit y Aguascalientes.

“Nuestra meta es consolidar una comunidad más grande y conectada, que fortalezca las cadenas de valor y brinde herramientas estratégicas para el éxito empresarial”. – Ernesto Sánchez Proal.

AMCHAM Capítulo Guadalajara continuará su trabajo en temas clave como comercio exterior, seguridad, innovación y equidad salarial, con una oferta de eventos que permitirá a sus socios mantenerse a la vanguardia.

AMERICAN CHAMBER/MEXICO
Guadalajara, Jalisco | 6 | febrero | 2025